Las delegaciones deportivas que competirán próximamente en los XVIII Juegos Bolivarianos, Santa Marta 2017 y los XI Juegos Centroamericanos, Managua 2017 rindieron honores al pabellón nacional y pronunciaron con firmeza el “Si Juro” en la ceremonia de juramentación celebrada en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores.
Atletas, entrenadores y oficiales de los dos contingentes cumplieron con el abanderamiento de rigor como antesala a su intervención en los eventos que abren el Ciclo Olímpico (2017-2020).
Durante la ceremonia se nombró como abanderado para Santa Marta al gimnasta Jorge Vega, y escoltas a Ana Gabriela Martínez de raquetbol y Dalia Soberanis de patinaje.
Mientras tanto el designado para portar la bandera en la inauguración de Managua 2017, será el nadador olímpico Luis Carlos Martínez y escoltas Édgar Pineda Zeta de levantamiento de pesas e Ilce Díaz de karate.
Reto Santa Marta
Rumbo a los Juegos Bolivarianos, Santa Marta 2017, a disputarse del 11 al 25 de noviembre, la delegación estará integrada por 122 deportistas (68 varones y 54 mujeres), 28 oficiales y 23 colaboradores apoyo técnico y científico de la Jefatura de Misión.
En las sedes de Santa Marta y Calí, Guatemala tendrá acción en los deportes acuáticos (clavados y nado sincronizado), bádminton, boliche, canotaje, ciclismo (pista y BMX), gimnasia (rítmica y artística), karate, raquetbol, patinaje, tiro con arco, tiro caza, tiro deportivo, tenis de mesa, squash y navegación a vela.
Por segunda ocasión en la historia del evento de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), un contingente nacional tendrá representación en la versión absoluta tras la primera aparición hace 4 años en Trujillo. Durante 15 días, Santa Marta y Calí (coanfitriona) recibirá a más de 4 mil deportistas de 11 países (Chile, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Bolivia miembros de ODEBO y Guatemala, El Salvador, Paraguay y República Dominicana (invitados).
Reto Managua
Los Juegos Centroamericanos se escenificarán por primera ocasión en la capital de Nicaragua, Managua, donde se espera la participación de 3,500 atletas de 7 naciones.
Guatemala, campeón absoluto en la edición de hace 4 años en San José, Costa Rica, dispondrá de una nómina de 436 atletas, quienes verán acción en 28 deportes. Se unirán a la delegación 82 oficiales.
Aunque la nómina definitiva se conocerá hasta el 3 de noviembre, fecha en la cual el Comité Organizador aplazó las inscripciones nominales.
En la historia de Centroamericanos de 1973 a 2013, Guatemala ha ganado 2,105 medallas: 764 de oro, 756 de plata y 585 de bronce, y ha participado con 3,421 atletas (2,144 hombres y 1,277 mujeres).
El Comité Olímpico Internacional (COI) envió una contundente advertencia a Guatemala: cualquier acción legal que respalde a Jorge Rodas, expresidente…
Estadísticas del encuentro entre Municipal vs Marquense.
Un nuevo video publicado en redes sociales muestra los avances en la remodelación del estadio Doroteo Guamuche Flores, donde se…
El Deportivo Marquense fue sancionado con Q35 mil debido a los incidentes provocados por sus aficionados durante el partido ante…
El 19 de abril de 1952, el humilde corredor nacido en Mixco, Doroteo Guamuch Flores, se convirtió en leyenda al conquistar el Maratón de Boston, un recuerdo inolvidable…
Por más de 70 años, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) ha sido una entidad autónoma encargada de promover y proteger…
Héroes de Corazón: Leyendas Latinoamericanas de Superación en el Deporte América Latina, tierra de contrastes, pasiones y una resiliencia inquebrantable,…
La penúltima jornada de la fase regular del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala se disputará este…
Esta web usa cookies.