Un año de altibajos para la Selección de Guatemala: retos y desafíos en el horizonte
El 2023 fue un año que dejó a la afición guatemalteca ilusionada tras la destacada actuación de la Selección Nacional en la Copa Oro. Sin embargo, el 2024 ha traído un panorama diferente, marcado por un rendimiento irregular en la Liga de Naciones de Concacaf 2024-2025. La falta de resultados positivos ha generado preocupación, especialmente porque el proceso liderado por Luis Fernando Tena está en pleno camino hacia el Mundial de la FIFA 2026.
Ubicada en el Grupo A de la Liga A, Guatemala compartió escenario con Costa Rica, Surinam, Martinica, Guadalupe y Guyana. Aunque la «Azul y Blanco» inició con una victoria sólida de 3-1 ante Martinica, el empate sin goles frente a Costa Rica como local en la segunda fecha marcó el inicio de un rendimiento irregular que terminaría siendo determinante.
La victoria 1-3 de visitante frente a Guyana en la tercera jornada mantuvo vivas las esperanzas, pero en el decisivo partido en Costa Rica, Guatemala cayó goleada 3-0. A esto se sumó el triunfo de Surinam sobre Guyana, que relegó a los chapines al tercer puesto del grupo y fuera de los cuartos de final.
Este resultado dejó un sabor amargo entre los aficionados y encendió las alarmas en el proceso de Tena, quien deberá enfrentar una serie de desafíos críticos en el 2025.
El desempeño en la Liga de Naciones dejó a Guatemala sin la posibilidad de clasificar directamente a la Copa Oro 2025. Ahora, el combinado nacional deberá disputar las preliminares contra Guyana en una eliminatoria de ida y vuelta programada para marzo de 2025.
Aunque sobre el papel Guatemala es favorita, un fracaso en esta etapa representaría un golpe devastador para el proceso actual y el desarrollo del fútbol nacional.
En medio de las críticas, la Selección Nacional sigue avanzando en su camino hacia el Mundial de 2026. Actualmente, Guatemala lidera el Grupo E de la segunda fase eliminatoria tras dos victorias contundentes: 6-0 contra Dominica y 0-3 ante Islas Vírgenes Británicas.
El verdadero desafío llegará en junio de 2025, cuando los chapines enfrenten a República Dominicana y Jamaica, rivales directos por el liderato del grupo. Terminar en el primer lugar será crucial para avanzar a la siguiente etapa, donde se definirán los boletos a la cita mundialista.
El 2025 será un año clave para la Selección de Guatemala. Los partidos de eliminatorias y el posible acceso a la Copa Oro pondrán a prueba la capacidad del equipo para superar obstáculos y devolver la ilusión a su afición.
Luis Fernando Tena sigue convencido de que el fútbol guatemalteco está en crecimiento, pero los resultados tendrán que respaldar su discurso si Guatemala quiere seguir soñando con una histórica clasificación al Mundial de 2026.
El próximo fin de semana se definirán los finalistas de la Primera División, la máxima categoría de ascenso del fútbol…
El argentino Nicolás Martínez se consagró como el máximo goleador del Torneo Clausura 2025, con 10 tantos, destacando en lo…
Guastatoya Salen: Adrián De Lemos (CRC), Omar Domínguez (MEX), Rubén Morales, Andrés Quiñones, Juan Escobar, Eloy Rodríguez, Jonathan García, Isaac…
Marquense y Municipal empataron 1-1 en el estadio Marquesa de la Ensenada, en el partido de ida de las semifinales…
Estadísticas del encuentro entre Marquense vs Municipal.
El próximo 8 de junio, Madrid será testigo de la participación de uno de los atletas más destacados de Guatemala…
Guastatoya ha comenzado una reestructuración significativa de su plantilla de cara al Torneo Apertura 2025. Al igual que Xelajú MC,…
La selección de futbol playa de Guatemala regresó al Aeropuerto Internacional La Aurora, donde decenas de familiares, amigos y aficionados se…
https://youtu.be/F_3DSkjEJjU?si=Y_zSicWfDrNY3ECm
Esta web usa cookies.