Busca aquí:

Categorías: Baloncesto

Argentina tendrá su primer Salón de la Fama en el baloncesto

Cuando Manu Ginóbili reflexiona sobre las posibilidades que había de que un chico argentino terminara conquistando cuatro títulos de la NBA y una medalla olímpica de oro, se maravilla ante su historia como deportista.

“Había una posibilidad en decenas de millones”, dijo Ginóbili el sábado, luego de que se anunció oficialmente que será nuevo miembro del Salón de la Fama. “Las posibilidades eran mucho muy pequeñas y me pasó a mí. No sé qué ocurrió pero yo fui el elegido

“Resulté ser parte de dos equipos muy emblemáticos en este par de décadas, tanto en la FIBA como en la NBA. Fui increíblemente afortunado de ser parte de ambos equipos”.

Ginóbili ingresará al Salón de la Fama como parte de la camada de 2022, convirtiéndose en el tercer sudamericano con una placa en el recinto de los inmortales del básquetbol.

“Otra de las cosas que nunca soñás cuando empezás a picar la pelotita naranja! Gracias a todos los que me acompañaron en este camino!”, escribió Ginóbili en su cuenta de Twitter.

El escolta argentino será exaltado tras su primer año de elegibilidad. Se retiró en 2018 tras disputar toda su carrera de la NBA con los Spurs de San Antonio, además de coronarse campeón olímpico con su selección en los Juegos de Atenas 2014.

“Fui parte de dos equipos increíbles. Si no fuera porque fui parte de esos dos equipos no estaría aquí”, indicó Ginóbili. “No se trata sólo de logros individuales. Nunca gané un campeonato de máximo anotador un premio al Jugador Más Valioso o siquiera formar parte del equipo ideal de la NBA. Estoy acá por quienes me rodearon, por las personas con quienes jugué, por los técnicos que me dirigieron y por las organizaciones en las que estuve. Sé que he sido muy afortunado”.

Ginóbili se suma a los brasileños Oscar Schmidt y Ubiratan Pereira como el trío de sudamericanos en el Salón de la Fama que tiene su sede en Springfield, Massachusetts.

Nacido en Bahía Blanca, Ginóbili pasó siete temporadas como profesional en Argentina e Italia antes de integrarse a los Spurs en 2002, luego de ser la 57ma selección en el draft de 1999.

Bajo la conducción del entrenador Gregg Popovich de principio a fin, Ginóbili fue cuatro veces campeón y dos veces seleccionado para el Juego de las Estrellas. Lo hizo como parte de los “Tres Grandes” de San Antonio, con Tim Duncan y Tony Parker. Fue galardonado como el Sexto Hombre del Año de la NBA en 2008.

Ginóbili marcó huella en la NBA con su puntería desde el perímetro y un estilo ultra agresivo, arrojándose sin miedo para recuperar balones.

También popularizó el “Euro step”, el movimiento con el que iniciaba la penetración hacia el aro, daba un paso hacia un lado y un segundo hacia el otro para cambiar la dirección. La maniobra fue todo un clásico en la liga, emulada por estrellas como James Harden y Dwyane Wade.

Ginóbili irrumpió en la escena internacional en el Mundial de Indianápolis en 2002. Durante la segunda fase del torneo, Argentina se convirtió en el primer equipo en vencer a una selección de Estados Unidos integrada solamente por jugadores de la NBA y acabó llevándose la medalla de plata al caer ante Yugoslavia, en una final que Ginóbili no pudo jugar por una lesión del tobillo.

Pero el momento cumbre llegaría en 2004, con una gesta inolvidable en los Juegos Olímpicos de Atenas.

Al compás de 29 puntos de Ginóbili, los argentinos vencieron en semifinales 89-81 a Estados Unidos, un conjunto que contaba con astros consagrados como Duncan y Allen Iverson y otros que empezaba a asomar como LeBron James, Wade y Carmelo Anthony.

Una vez en la final, Ginóbili y compañía vencieron a Italia para adjudicarse el oro. También alcanzaron el bronce en los Juegos de Beijing 2008 y luego un cuarto lugar en Londres 2012.

Ginóbili fue el gran referente de la “Generación Dorada” argentina, acompañado por Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Carlos Delfino, Pablo Prigioni y Walter Herrmann.

Tim Hardaway fue el otro ex NBA entre los cinco incorporados al Salón de la Fama que fueron anunciados el sábado en la sede donde se juega el Final Four del baloncesto universitario.

También se incorporan la excampeona de la WNBA y dos veces campeona nacional universitaria Swin Cash; el exentrenador de la NBA George Karl; el entrenador universitario Bob Huggins; la campeona de la WNBA y dos veces medallista de oro olímpica Lindsay Whalen; la exentrenadora campeona universitaria y entrenadora del año Marianne Stanley, y el exárbitro de la NBA Hugh Evans.

Hardaway jugó 15 temporadas en la NBA y fue seleccionado cinco veces al Juego de las Estrellas en los 90.

Cash, ya incorporada al Salón de la Fama del básquet femenino, es en la actualidad directiva de los Pelicans de Nueva Orleans de la NBA. Ganó dos títulos nacionales universitarios con Connecticut y un título de la WNBA con Detroit. También fue directiva del Liberty de Nueva York de la WNBA.

Karl jugó cinco temporadas en San Antonio y luego fue entrenador durante 27 años, en los que ganó 1.175 partidos para ocupar el sexto lugar de todos los tiempos. Fue designado Entrenador del Año de la NBA en 2013.

Huggins tiene más de 900 triunfos en una carrera de entrenador universitario que comenzó en 1977 y continúa ahora en West Virginia.

Whalen ha disputado cinco Juegos de las Estrellas de la NBA y ha sido cuatro veces campeona. Actualmente es la entrenadora en Minnesota, equipo universitario para el cual también jugó.

Stanley, actualmente entrenadora titular de Indiana de la WNBA, tiene una carrera de 45 años, 22 de ellos en el básquet universitario con Old Dominion, Pennsylvania, Southern California, Stanford y California. Es entrenadora del año de la WNBA de 2022 y incorporada este año al Salón de la Fama del Básquet femenino.

Evans arbitró más de 1.900 partidos de temporada regular, 170 de playoff, 35 finales de la NBA y cuatro Partidos de las Estrellas de 1973 a 2001. Fue supervisor adjunto de árbitros de la NBA durante tres años.

La ceremonia de exaltación se realizará el 10 de septiembre.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Malacateco, sancionado por graves fallas de seguridad en su estadio

El Club Deportivo Malacateco vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por hechos extradeportivos que han…

40 minutos hace

Crisis en Huehue: jugadores denuncian falta de pagos y atención médica

El plantel de Huehue atraviesa una grave crisis institucional tras denunciar públicamente atrasos en el pago de salarios y otras…

49 minutos hace

TODO lo que necesita saber de Comunicaciones vs Achuapa

El Torneo Clausura 2025 regresa al Estadio Cementos Progreso tras una semana sin actividad, con el choque entre Comunicaciones y…

4 horas hace

Este sábado y domingo arde la Liga Nacional

La jornada 18 del futbol mayor guatemalteco se desarrolla entre sábado 12 y domingo 13 de abril con cinco duelos…

5 horas hace

Agendemos estas fechas que juega Guatemala

La Selección Nacional de Guatemala, bajo la dirección de Luis Fernando Tena, ya tiene definido su calendario para la fase…

7 horas hace

Y el caso Marquense queda resuelto

La Comisión de Apelaciones de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) resolvió el caso sobre la pérdida de…

8 horas hace

Manuel Rodas es el REY Centroamericano

¡Vibrante arranque del ciclismo guatemalteco! En el Campeonato Centroamericano Contrarreloj 2025, celebrado en Quetzaltenango, los pedalistas guatemaltecos brillaron con Manuel…

9 horas hace

Las palabras de Jean Pierre Brol tras el Oro en el Mundial de Tiro

El tirador guatemalteco Jean Pierre Brol, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, conquistó su primera medalla…

20 horas hace

Pedro Altán será operado y se pierde lo que resta de la fase regular

Municipal pierde a una de sus piezas importantes en la recta final del Torneo Clausura 2025. El club anunció que…

22 horas hace

Esta web usa cookies.