Busca aquí:

Categorías: Juegos Olímpicos

Aplazamiento de Juegos de Tokio crea dilema con boletos

Cuando se trata de boletos para los Juegos Olímpicos, la expresión “no se admiten devoluciones“ por lo general quiere decir: “Que el comprador tenga cuidado”.

El aplazamiento sin precedentes de los Juegos de Tokio ha dejado a los compradores de millones de boletos en un dilema. ¿Se llevarán a cabo los Juegos el año próximo? ¿Se permitirá el acceso a aficionados extranjeros? ¿Habrá siquiera aficionados en las tribunas? ¿Cómo serán aplicadas las restricciones sanitarias y de viaje? ¿Habrá vacunas y cuarentenas?

Los organizadores de Tokio y el Comité Olímpico Internacional (COI) han señalado que los Juegos iniciarán el 23 de julio de 2021 y el calendario de competencias se mantendrá prácticamente sin cambios. Sin embargo, han ofrecido pocos detalles y no se espera más información hasta el otoño y hasta el próximo año al tiempo que la pandemia del COVID-19 se desarrolla.

“Hay quienes afirman que es imposible que se realice Tokio 2020, y otros que creen que seguramente va a llevarse a cabo y ‘yo estaré ahí para no perder detalle’”, indicó Ken Hanscom, director ejecutivo de TicketManager, compañía con sede en Los Ángeles.

Hanscom no está relacionado con la venta de entradas de Juegos Olímpicos, pero su empresa vende boletos para eventos importantes a clientes corporativos. También ha organizado una popular página de Facebook considerada una autoridad en cuanto a información sobre boletos para los Juegos de Tokio.

La expedición y venta de boletos de Juegos Olímpicos siempre es un confuso laberinto de intereses que incluye una reventa oficial de boletos, comités olímpicos nacionales y federaciones deportivas, patrocinadores y anunciantes, así como los organizadores locales y el COI.

Invariablemente en todos los Juegos Olímpicos, un evento que aparece como “agotado” pese a que el recinto está ocupado a medias dado que algunos invitados especiales deciden no acudir.

Hace cuatro años, en Río de Janeiro, un integrante del COI, el irlandés Patrick Hickey, fue arrestado por revender boletos. Ha mantenido su inocencia, Japón ha aprobado una ley contra la reventa específicamente por los Juegos, si bien tiene varias lagunas.

Alibaba, la compañía china de comercio electrónico, datos y tecnología, se encarga de la distribución de boletos para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y probablemente posteriores. Alibaba es dueña de Damai, una de las plataformas de boletos más grandes de China, y también es patrocinadora del COI.

AddThis Website Tools
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Luto en el deporte guatemalteco: fallece el piloto de vuelo libre Roberto Gutiérrez

La Asociación Deportiva Nacional de Vuelo Libre Guatemala confirmó el fallecimiento de Roberto Gutiérrez, destacado piloto guatemalteco, mientras participaba en…

3 horas hace

Comunicaciones sin rumbo: el equipo atraviesa su peor momento

Lo que comenzó como un proyecto de recuperación con la llegada de Ronald González a Comunicaciones, hoy se ha convertido…

4 horas hace

Así va la tabla acumulada tras la jornada 9

El Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala sigue su curso, y con la disputa de la jornada…

5 horas hace

(((VIDEO))) Patinaje nacional se viste de gala

https://youtu.be/dP-VzQvtIi4?si=ebl_mBlHhLJRjqAi

7 horas hace

Municipal extrañará a este jugador ante Marquense

Municipal enfrentará a San Marcos sin Pedro Altán El equipo Escarlata sigue su preparación para el próximo desafío en la…

10 horas hace

Siga el calendario de Aarón Herrera en la MLS

Aaron Herrera inicia una nueva temporada en la MLS con DC United El lateral guatemalteco Aaron Herrera arranca una nueva…

12 horas hace

Así se despidió el Sounders de Antigua

Seattle Sounders agradece su estadía en Guatemala tras victoria ante Antigua GFC El equipo Seattle Sounders se despidió de Guatemala…

12 horas hace

Lo que viene para Antigua en Seattle

Antigua GFC se enfoca en la remontada ante Seattle Sounders Antigua GFC sufrió un duro revés en casa al caer…

13 horas hace